Las criptomonedas nuevas son oportunidades a valorar, aunque encontrarlas puede ser todo un desafío. Y es que cada día aparecen criptomonedas recién lanzadas, complicando la tarea de escoger en qué invertir. Estos proyectos suelen tener precios preferenciales, capitalización de mercado baja, y a menudo un buen potencial de retorno.
En este artículo exploramos las novedades crypto de 2025 y las analizamos en detalle.
¿Qué entendemos por “criptomonedas nuevas”?
Las criptomonedas son activos digitales que un equipo de desarrollo puede poner en marcha en cualquier momento, con los parámetros adecuados. En un mercado que recibe centenares de ideas a la semana, las criptomonedas nuevas son aquellas de reciente lanzamiento, en los últimos dos, tres o seis meses, por ejemplo. Lo son también las que están en preventa y todavía no se han lanzado.
El valor inicial de muchas criptomonedas nuevas es relativamente bajo, y eso implica una probabilidad de que se multiplique al salir de forma pública.
Hay muchas criptomonedas porque, después de Bitcoin, han aparecido cadenas y herramientas que han permitido la creación de nuevos tokens e ideas con el objetivo de solucionar temas, aportar valor y sí, capitalizar la oleada de rentabilidad del sector en sí.
Las mejores propuestas de criptomonedas novedosas: ranking
- Bitcoin Hyper – Nueva criptomoneda L2 para Bitcoin con capacidades de Solana.
- Maxi Doge – El nuevo Dogecoin más musculado que nunca.
- PepeNode – Nueva memecoin para minar con nodos virtuales gamificados.
- Wall Street Pepe – Una nueva versión de WEPE, ahora en Solana.
- Token6900 – La nueva versión de SPX6900 con mayor potencial viral.
- Snorter Token – Nueva criptomoneda de Solana con bot de trading en Telegram.
- Best Wallet Token – El token BEST de la mejor wallet crypto del mercado.
- SUBBD – Un innovador sistema de IA, contenido digital, fans y creadores.
- SpacePay – La criptomoneda nueva para realizar pagos.
Análisis a fondo: las criptomonedas más nuevas que debes conocer
Sin más dilación, éstas son algunas de las preventas de criptos nuevas que no pueden faltar en cualquier cartera balanceada y diversificada.
Bitcoin Hyper – Nueva criptomoneda L2 para Bitcoin con capacidades de Solana
Bitcoin Hyper ($HYPER) es la primera solución de capa 2 creada para ampliar las capacidades de Bitcoin, con el objetivo de eliminar las antiguas limitaciones de velocidad y coste de la red. Aún en preventa, el proyecto ya ha recaudado más de 10.500 dólares y tiene un precio de sólo 0,0115 dólares, ofreciendo a los usuarios una entrada temprana en una innovación blockchain potencialmente disruptiva.
$HYPER impulsa una red de capa 2 que pretende procesar las transacciones de BTC rápidamente y con comisiones mínimas. También planea habilitar características avanzadas como staking, dApps e intercambios descentralizados a través de la escalabilidad basada en Solana.
El token ya está ofreciendo staking durante la fase de preventa, con tasas extremadamente altas para los primeros participantes.
- Tecnología de Solana SVM llevada a Bitcoin.
- Podría cambiar para siempre los usos de BTC.
- Staking lucrativo disponible en preventa.
Maxi Doge – El nuevo Dogecoin más musculado que nunca
Lanzado en julio de 2025, Maxi Doge busca redefinir el universo de los meme coins con una propuesta arriesgada: ofrecer un apalancamiento constante en sus operaciones de trading. Con la imagen de un Doge culturista como emblema, el proyecto combina humor y ambición, posicionándose como una nueva referencia dentro del ecosistema Web3.
Su enfoque agresivo puede resultar chocante para los inversores más tradicionales. Además, en su lanzamiento no presenta una aplicación tecnológica concreta. Aunque su estrategia puede parecer atractiva para quienes buscan rentabilidad rápida, el apalancamiento permanente conlleva riesgos financieros considerables.
- Memecoin con futuras colaboraciones de trading.
- Staking disponible en preventa.
- Vinculada a la imagen y poderío de DOGE.
PepeNode – Nueva memecoin para minar con nodos virtuales gamificados
¿Seguro que conoces las granjas mineras, esos gigantescos parques de ordenadores que están en el corazón de redes como Bitcoin, Litecoin o Dogecoin? Pues bien, PEPENODE es simplemente un simulador de minería, un juego de gestión en la misma línea que Cookie Clicker o FarmVille. El principio es sencillo: usted pone en marcha una granja minera, para lo cual deberá comprar «Miner Nodes» virtuales en el juego.
Por supuesto, sus equipos no protegen ninguna red, sino que acumulan una «hashpower» (potencia de cálculo) ficticia que genera tokens $PEPENODE como recompensa. Como en cualquier buen juego, hay una curva de progresión. Los jugadores comienzan con equipos básicos y se esfuerzan por mejorar su configuración comprando diferentes tipos de complementos. Cada equipo tiene sus propias características: algunos nodos son más eficaces, otros consumen menos «energía virtual» y algunos ofrecen bonificaciones de velocidad.
- El equipo lanza el $PEPENODE en preventa, a un precio inicial de 0,001 dólares.
- Un detalle interesante es que el precio es el mismo para todos.
- Staking auditado por Coinsult.
Wall Street Pepe – Una nueva versión de WEPE, ahora en Solana
Wall Street Pepe es más que un meme, es un movimiento alternativo. Tras su lanzamiento en febrero de 2025 en Ethereum, el proyecto se expandió directamente a Solana, donde espera un precio de entrada fijo de 0,001 dólares por token. El mecanismo de intercambio y compra-quema 1:1 reduce al mismo tiempo la oferta de ETH, lo que evita la dilución y fortalece a la comunidad a largo plazo.
Quien quiera comprar Wall Street Pepe no se adentra en una historia de inversión clásica, sino en una construcción meme experimental con una clara retórica antifinanciera. La previsión de Wall Street Pepe sigue siendo especulativa, pero la expansión, la mecánica y la energía viral dejan margen para una evolución dinámica de los precios.
- La cadena de bloques natural para una memecoin así
- Política de quema de tokens en ETH
- Deflacionaria y volátil como pocas
Token6900 – La nueva versión de SPX6900 con mayor potencial viral
A diferencia de la mayoría de las altcoins que ofrecen características técnicas o soluciones blockchain, TOKEN6900 transmite descaradamente que el proyecto no tiene un documento técnico, una hoja de ruta visionaria ni promesas.
El Token tiene un precio inicial de $0,0064. A pesar del precio aparentemente bajo, la historia del mercado de altcoins muestra que este tipo de token puede experimentar picos extremos, especialmente cuando cuenta con el respaldo de una comunidad sólida y en crecimiento orgánico.
Con elementos visuales como los memes de PEPE, jerga como “vibe liquidity”, así como un enfoque difuso entre inversión y arte, el proyecto parece un experimento social en el mundo de las criptomonedas. Detrás de todas las insinuaciones y bromas, surge una pregunta más profunda: ¿Cómo evaluamos realmente el ‘valor’ en el mundo digital?
- Preventa lanzada en junio de 2025.
- T6900 se puede comprar con BNB, ETH, o USDT.
- El token se puede stakear por intereses pasivos.
Snorter Token – Nueva criptomoneda de Solana con bot de trading en Telegram
Snorter Token es la criptomoneda más nueva de esta lista: su preventa empieza en mayo de 2025. Además, su concepto es de lo más innovador. Propone un bot de trading completo para Telegram, que se ejecuta en la cadena de bloques de Solana para ofrecer comisiones mínimas, y velocidad de vértigo –la que se necesita para operar con memecoins y shitcoins.
SNORT es el token nativo de este bot, y se usa para acceder a sus herramientas y funciones avanzadas. Al ser multi-cadena, de momento soporta Ethereum y Solana pero se desarrollará también en Polygon y Base.
- Preventa iniciada en mayo de 2025.
- SNORT se intercambia por SOL y ETH.
- Staking disponible a más de 2.000% de intereses anuales.
Best Wallet – El token BEST de la mejor wallet crypto del mercado
Best Wallet es una billetera de criptomonedas de Web3, compatible con apps, protocolos y un montón de funciones. Ahora, lanza su token BEST como parte de su hoja de ruta por convencer a más usuarios. Ya tiene más de 1 millón, y su soporte para 60 blockchains y mil tokens es una de las razones de mayor peso.
En Best Wallet, tener el token BEST permite beneficiarse de tarifas más bajas y de acceso a funciones de recompensa y gobierno: Airdrops, votos, la sección Próximos Tokens (donde encontramos algunas de las nuevas criptomonedas de esta lista) y más. La preventa de BEST se celebra desde la propia app.
- Disponible ya en iOS y Android de forma gratuita.
- BEST es un token ERC-20 multicadena e interoperable.
- Es de los pocos tokens de utilidad dentro de un monedero crypto.
SUBBD – Un innovador sistema de IA, contenido digital, fans y creadores
SUBBD ($SUBBD) es una innovadora plataforma de creadores integrada en IA que se dirige a la industria de plataformas de suscripción de influencers, valorada en 85.000 millones de dólares. El proyecto es el primero de su clase en conectar directamente a los creadores con los fans a través de recompensas simbólicas, planes de monetización y herramientas de participación. Dentro de la plataforma segura y descentralizada, tanto los creadores como los suscriptores se benefician de las innovaciones de IA de SUBBD que las plataformas convencionales no pueden proporcionar.
Esta criptomoneda nueva, el token $SUBBD, ofrece una utilidad impulsada por la IA y ventajas únicas a los poseedores de tokens. Los fans que posean $SUBBD podrán acceder a contenidos premium, descuentos en la plataforma y recompensas por participar en las actividades de sus creadores favoritos. Lee cómo comprar SUBBD ahora.
- 250 millones de usuarios combinados.
- SUBBD permite monetizar, tokenizar contenido, stakear y más.
- Recompensas para creadores y fans por igual.
SpacePay – La criptomoneda nueva para realizar pagos
El token SpacePay (SPY) es el corazón del ecosistema SpacePay, desempeñando un papel clave como activo DAO y criptoutilidad. Su objetivo es hacer que la participación en este ecosistema sea atractiva y gratificante. Los usuarios podrán ganar airdrops de fidelidad a través de la interacción regular, como parte de un modelo de reparto de ingresos.
Los titulares de SPY también tendrán derecho a voto, lo que les permitirá influir en las decisiones estratégicas y el futuro de SpacePay. El token ofrece una oportunidad de empoderamiento, garantizando que el proyecto se mantenga alineado con las expectativas de la comunidad.
- Ya tiene colaboraciones con empresas de NFC.
- El token SPY dispone de staking independiente.
- Se prevén campañas de Airdrops crypto en varios momentos.
Cómo encontrar criptomonedas nuevas y de última generación para comprar
El primer paso para localizar nuevas criptomonedas puede ser relativamente sencillo: acudimos a un listado como CoinMarketCap, o una búsqueda en lanzaderas de proyectos, y encontramos decenas o cientos de criptomonedas con nombres dispares. Algunas ya cotizan, otras todavía no están en listados.
Para separar las gemas auténticas de la mayoría de tokens sin demasiado valor, es importante fijarse en estas cinco preguntas.
¿Soluciona un problema?
Para empezar, evaluamos el objetivo del proyecto. Miramos si ofrece una solución a un problema real, o bien si innova y mejora algo que ya existe. Así, estamos viendo si el proyecto aporta valor al mercado, lo que suele atraer inversiones y demanda con el paso del tiempo.
Hay criptomonedas nuevas que crean blockchains de Capa 2 que resuelven la congestión de sus respectivas Capa 1; otras, en cambio, lanzan juegos, metaversos o tokenizan elementos en NFTs; las que menos, son más sostenibles o eficientes que sus contrapartidas.
- Por ejemplo, Arbitrum resuelve la escalabilidad de Ethereum; Aptos es una cripto nueva que mejora la interoperabilidad entre redes; Shardeum se enfoca en la validación sin perder velocidad; o Secret Network, que soporta la confidencialidad de datos, y Helium, con su internet de las cosas.
¿Es útil a largo plazo?
La utilidad a largo plazo es clave para que la criptomoneda nueva triunfe, mantenga una demanda elevada y siga mostrándose como un producto o servicio único. Una pista en este sentido es si el proyecto ha logrado establecer colaboraciones con nombres importantes del sector. Eso refuerza, y mucho, el atractivo de una criptomoneda.
Otras características que refuerzan la idea son las capacidades de gobierno, de staking, mecanismos de incentivos, políticas de quema de tokens, elementos de gamificación y otros aspectos comunitarios. Una criptomoneda no aislada, sino integrada en ecosistemas ya existentes, puede ser más resistente durante los primeros meses de trayectoria.
Además, aquellas criptomonedas nuevas o incluso memecoins nuevas que incorporen tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, el internet de las cosas, la computación en la nube o la descentralización, podrían ser más relevantes a medida que pasen los meses. Lo mismo puede decirse de los tokens multi-cadena.
¿Interesa a su comunidad?
Las nuevas criptomonedas tienen siempre un punto especulativo, ya que los inversores saben que un proyecto recién lanzado tiende a tener un momento álgido y crea FOMO. A veces, depende de cómo se venda el proyecto en su preventa o lanzamiento.
Así, muchas criptomonedas con más futuro, entre ellas las meme coins, dependen de su capacidad de generar un interés en la comunidad. Hay millones de fans del crypto dispuestos a descubrir nuevos tokens recién lanzados, si convencen con sus ideas. Estos titulares serán más propensos a seguir apoyando la criptomoneda si hay una buena dirección, incentivos, y creación de valor a medio camino entre orgánica y acompañada. Ahí juegan un papel clave los desarrolladores, que deben mostrarse o al menos informar de novedades, actualizaciones y cambios en el camino o la hoja de ruta. También los canales sociales deben recibir la atención debida.
¿Cómo es la tokenómica?
Las criptomonedas más recientes y las últimas criptomonedas se valoran en función de su distribución de tokens y su capitalización de mercado. Estos proyectos suelen empezar con valores muy bajos, lo que también implica que pueden multiplicarse por 10, 50 o hasta 100 más fácilmente que una criptomoneda establecida que ya vale miles de millones.
En cierto sentido, las criptomonedas nuevas son como “startups” crypto: ofrecen un potencial elevado, pero también tienen riesgo de fracasar. Los fundamentos del proyecto y cómo se asignan los tokens tiene un peso. Por ejemplo, cabe mirar si la preventa o ICO se lleva un buen porcentaje, y qué se reserva el equipo. Eso influirá en la presión de venta al lanzamiento, y a la liquidez, que debemos mirar si se bloqueará. La capitalización también permite comparar proyectos rápidamente.
¿En qué fase se encuentra?
Muchas de las criptomonedas más nuevas empiezan en preventas o ICOs para recaudar fondos de inversores antes de lanzarse oficialmente. Comprar criptomonedas en estas fechas permite aprovechar precios muy bajos, maximizando el potencial.
En cambio, comprar una criptomoneda ya lanzada implica considerar otras dinámicas de mercado, como el desempeño inicial o los indicadores de volumen y liquidez. Aún así, puede valer la pena seguirlas ya que nuevos anuncios, listados en exchanges adicionales o eventos comunitarios como los Airdrops o las quemas pueden devolver la explosividad a la nueva criptomoneda que ya cotiza.
A la hora de valorar preventas, vale la pena considerar el importe recaudado, el tiempo que lleva en preventa, su caso de utilidad, los seguidores en redes y el “ruido de fondo” en foros. Hay que leerse el whitepaper y la hoja de ruta, y ver si hay certificaciones o auditorías que valoren la autenticidad.
Lee sobre Elon Musk y las criptomonedas: qué altcoins nuevas llaman su atención
Por qué invertir en nuevas criptomonedas
Las novedades de criptomonedas alternativas son oportunidades que pueden tener mucho sentido en la mayoría de portafolios actuales, por estos motivos:
- La ventaja inicial: invertir en proyectos de criptomonedas nuevas es como comprar acciones de una empresa antes de que salga a la bolsa. Puedes investigar, conocer el token y el equipo, y después invertir (sin garantías). Si consigues entrar en lo desconocido e ignorar el riesgo, la recompensa puede ser elevada. Bitcoin llegó a valer 1 dólar, y nadie daba 1 dólar por él en 2011. Hoy, ha subido 6,7 millones de puntos porcentuales.
- La subida de los listados: con el marketing adecuado y una comunidad fuerte, una cripto nueva puede explotar al cotizar en un exchange sin KYC. Eso puede implicar un retorno importante en horas o días: más de un 7.000%, por ejemplo, convierten 100 euros invertidos en casi 6.900 euros de beneficio.
- La diversificación: escoger nuevas criptomonedas permite diversificar a bajo coste, sin arriesgar mucho dinero. Por ejemplo, se puede destinar 1.000 euros a invertir en 10 preventas, a razón de 100 euros cada una. Aunque sólo una de ellas suba o estalle, puede compensar el riesgo del resto.
- Sin vesting: las preventas, ICOs y lanzamientos no suelen tener vesting, lo que indica que los tokens están disponibles de inmediato sin periodo de bloqueo.
- Con staking: muchas criptomonedas nuevas aparecen en las cadenas de Ethereum o Solana, conocidas por sus contratos inteligentes y staking. Eso abre la veda a apostar las compras de tokens a cambio de intereses pasivos. Así, se maximiza la titularidad al margen de cómo se revalorice el token.
Los riesgos de invertir en criptomonedas muy nuevas
Todas las criptomonedas, como otras inversiones, entrañan un cierto riesgo, pero las que son emergentes, pueden serlo incluso más. Al fin y al cabo, son proyectos con muchos aspectos por demostrar.
Éstos son algunos riesgos a considerar:
Riesgo | Explicación |
En desarrollo | Muchas criptomonedas nuevas se lanzan con un MVP, un producto mínimamente viable, pero tardan años en desarrollarse por completo y eso afecta su valoración. |
Volatilidad | Es de esperar que todo activo recién listado sufra volatilidad, con vaivenes pronunciados y movimientos espontáneos. |
Estafas | Hay criptomonedas que se lanzan para estafar, copiando temas en tendencia o replicando tokens con nombres similares pero que acaban desapareciendo, dejando a los inversores con tokens inútiles en las manos. |
Condiciones del mercado | Las criptomonedas salen en un contexto o entorno que puede ser favorable o no, y que afectará a su movimiento. |
Competencia | Todas las criptos compiten por un mismo capital, aunque también atraigan a nuevos usuarios. Eso implica que muchas propuestas podrían no recibir atención. |
Dónde encontrar las criptomonedas más novedosas
Estos son algunos lugares donde localizar estas novedades crypto y las mejores criptomonedas en las que invertir:
- Listados de CoinGecko de “Nuevas criptomonedas” – muestra las 500 criptomonedas más recientes añadidas a la base de datos. La mayoría de las que veas aquí llevan 30 días o menos de listado público.
- Los nuevos pares de DexTools: de forma similar, la sección “New Live Pairs” de DexTools muestra los tokens lanzados en exchanges descentralizados, que suele ser el primer lugar donde recalan muchos proyectos.
- Redes sociales: buscando palabras clave como “preventas”, “ICO crypto” o “nuevas criptomonedas”, en español o en inglés.
- Reddit: es un foro especializado donde hay subforos dedicados a dar feedback sobre esta clase de novedades.
- Listados de preventas: hay páginas y medios especializados que mantienen listas actualizadas con los tokens más incipientes.
- Lanzaderas: hay exchanges y blockchains que disponen de lanzaderas o “launchpads” donde se pueden proponer proyectos para ganar tracción o hacerlos populares.
Criptomonedas vs otras inversiones: pros y contras
Si vas a invertir en varios activos, vale la pena comparar las nuevas criptomonedas con las más establecidas y también con otras clases de activos.
Ventajas
- Las criptomonedas son descentralizadas y no se someten al control de ningún banco o institución, lo que reduce las probabilidades de una caída global.
- La accesibilidad de las criptomonedas es máxima para cualquier persona con un móvil e internet.
- Son más baratas que la banca tradicional, tanto en uso local como internacional, y no implica cambio de divisas – ganar dinero con criptomonedas es más directo con ellas.
- El uso de las criptomonedas es transparente, anónimo y privado.
- No hay ningún activo que haya tenido un retorno a la inversión tan elevado como las criptomonedas, hasta ahora.
Desventajas
- Las criptomonedas nuevas pueden ser volátiles e incurrir en pérdidas.
- Pueden producirse ataques, casos de phishing, fraude y estafas en el sector.
- Ahora mismo, hay incertidumbre a nivel normativo, y cada país sigue un patrón distinto.
- Las transacciones en la blockchain no pueden revertirse, ni siquiera en caso de error.
- Su uso práctico al pagar es todavía limitado, no se aceptan aún como el dinero fiduciario.
- Además, las criptomonedas, nuevas o antiguas, son complejas, y requieren un entendimiento básico para familiarizarse y usarlas.
Conclusión
Las nuevas criptodivisas y aquellas recién aparecidas o lanzadas presentan oportunidades difíciles de dejar pasar. No siempre es posible ser de los primeros en invertir en estas iniciativas, y aunque hay riesgos, éstos son compensados por el precio de entrada bajo. En general, es recomendable ejercer una cierta cautela y aplicar la debida diligencia a investigar y conocer antes de dar el paso (siempre, además, con un capital que puedas permitirte perder).
Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son las novedades en el mercado de criptomonedas en 2025?
Algunas de las tendencias más destacadas ahora mismo son la Inteligencia Artificial, la tokenización de valores y activos del mundo real o “RWA”, la interoperabilidad entre cadenas, las blockchains de Capa 2 (Layer-2) y las meme coins.
¿Cómo invertir en criptomonedas nuevas?
Depende de la fase en la que se encuentre, deberás acudir a un exchange (bolsa crypto) o bien a su sitio oficial, si se trata de una preventa. Lo habitual es que tener una hot wallet es imprescindible, y también criptos de base para intercambiar, como Ethereum, Tether o BNB. Sin embargo, hoy en día es fácil que permitan pagar con tarjeta para estas primeras inversiones.
¿Cuándo vender criptomonedas nuevas?
Tus objetivos deberían marcar el ritmo. Si vas a maximizar tus ganancias, quédate muy al caso del lanzamiento a exchanges: es el punto donde puede subir el precio y abrir un momento de rentabilidad alta para vender. Si por el contrario apuestas a largo plazo, puedes monitorizar de forma más esporádica.
¿Cuánto valen las criptomonedas nuevas?
Su valor varía según el mercado y el equipo, así como el valor del proyecto. Muchas criptos recién lanzadas valen céntimos o fracciones de céntimos de euro/dólar. Se pueden comprar siempre de forma fraccionaria, es decir, a porciones de tokens.