Las stablecoins ofrecen muchas ventajas, ya que sirven para los intercambios y su modelo se integra a la perfección entre las finanzas tradicionales en euros o dólares por un lado y las criptomonedas por el otro.
En esta guía, hablaremos de qué son las stablecoins, para qué se utiliza, cuáles son las mejores y cómo se les puede sacar el máximo partido –y también hablaremos de dónde y cómo almacenarlas.
Claves de este artículo
- Las stablecoins son criptomonedas de la blockchain pero cuyo valor está vinculado de forma permanente a una divisa fiat, como el euro, el dólar o el yen.
- Al no fluctuar, son perfectas como forma de pago y para los intercambios.
- Las stablecoins existen como tokens en distintas redes, como Ethereum o Solana, ya que carecen de blockchain propia: son contratos inteligentes.
¿Qué son las stablecoins?
Una stablecoin, o criptomoneda estable, es un tipo de criptomonedas que se caracteriza por un valor constante vinculado al valor de una divisa fiat. Por eso, se garantizan o “colateralizan” a una moneda fiduciaria como el euro o el dólar, pero también a materias primas como el oro.
La creación de una stablecoin requiere que la empresa responsable disponga de capital reservado equivalente a la paridad 1:1 entre la stablecoin y la divisa fiat.
- Por ejemplo, Tether, impulsora de la stablecoin USDT, debe tener 1 USD por cada 1 USDT emitido.
Las stablecoins son la respuesta a la volatilidad del mercado y al nivel de riesgo con el valor, ya que no varían (relativamente según la divisa fiat).
Sin embargo, al comparar una stablecoin de una divisa fiat, como el USDT, con el euro, sí puede haber variaciones, ya que el valor del dólar USD frente al euro sí fluctúa –mientras que 1 USDT siempre será 1 USD.
Las stablecoins son monedas refugio en momentos de alta volatilidad y en mercados bajistas, sin salir del mercado en la totalidad y con la liquidez necesaria para volver a entrar en cualquier momento recomprando otras criptomonedas.
La primera stablecoin “seria” fue Tether (USDT), entonces llamada Realcoin en 2015. En 2017 llegó DAI y más tarde USDC con un mecanismo de auditoría externo. En 2024, Ripple Labs, empresa detrás de XRP, lanzó el RLUSD, su propia stablecoin.
Características de las stablecoins
- Se pueden intercambiar con cualquier criptomoneda.
- Se transfieren directamente desde las wallets a exchanges, brókers, otras wallets sin KYC o incluso bancos que las admitan.
- Son un puente entre el dinero fiat y el dinero crypto bajo la normativa.
- Facilitan el funcionamiento de los exchanges, ya que se usan como liquidez para las operaciones y también entre pares (en exchanges P2P crypto, por ejemplo).
- Son unidades de referencia que reducen la volatilidad intrínseca del mercado y facilitan también operaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), como los préstamos, el ahorro staking, la generación de intereses y los pagos transfronterizos.
El funcionamiento de las stablecoins
Las stablecoins son emitidas por proveedores o empresas privadas, y también algunos sistemas de la cadena de bloques. Todo se gestiona desde la blockchain nativa y está supeditado a una autoridad central, que por ejemplo es Tether, Ripple Labs, Circle o Binance con sus respectivas criptomonedas estables.
Cada empresa toma sus decisiones en respecto a la garantía de las stablecoins con otros activos, el respaldo, así como el gobierno, la emisión, la quema o la distribución.
El respaldo de las stablecoins es imprescindible para garantizar que no se produzcan devaluaciones, durante tensiones de mercado. Por eso algunas empresas como Tether aseguran paridad 1:1 con dólares reales emitidos por bancos y almacenados en fondos de garantía para el USDT.
Diferencia entre stablecoins y criptomonedas
Características | Stablecoins | Criptomonedas |
Uso | Medio de intercambio, unidad de cuenta o reserva de valor | Reserva de valor y medio de intercambio |
Política monetaria | Parecida a las monedas fiduciarias o a los metales preciosos | Definida por el protocolo de la cadena de bloques |
Volatilidad | Baja | Alta |
Respaldo | Monedas fiduciarias, metales, criptomonedas o algoritmos | Ninguno |
Gobernanza | Autoridad central | Participativa o descentralizada |
Tipos de stablecoins
Las criptomonedas estables se pueden dividir en cuatro grandes grupos:
- Stablecoins respaldadas en moneda fiat: son aquellas que tienen paridad con una divisa fiat tradicional, y su garantía proviene de reservas. Son el tipo más habitual.
- Stablecoins algorítmicas: son aquellas que se sustentan en algoritmos o contratos inteligentes y no existe un valor detrás como reserva, por lo que su emisión no está centralizada.
- Stablecions respaldadas en otros activos: se sustentan en materias primas, bienes inmuebles u otras garantías de valor, petróleo, gas u otros metales.
- Stablecoins respaldadas en otras criptomonedas: se vinculan a un exceso de oferta de otras criptomonedas, por lo que por cada stablecoin suele haber más de 1 coin de respaldo. Todo se controla mediante contratos inteligentes.
¿Qué hacer con las stablecoins?
Los usos de las stablecoins son muchos y de hecho siguen creciendo con el tiempo, dado que tienen un coste bajo, no son volátiles y son muy flexibles, además de encontrarlas en las principales cadenas de bloques.
Por ejemplo, usamos stablecoins para proteger un capital y ahorros contra la inflación, ya que podemos asociar nuestros fondos al dólar USD o al euro en vez de hacerlo a una moneda nacional más débil. También sirven para preservar inversiones en crypto en épocas de volatilidad. Las stablecoins son intercambiables e inmediatas con todo tipo de tokens.
Por otro lado, realizar transferencias en stablecoins es fácil, rápido y directo. Además, la tarifa de la red es muy baja en Ethereum o Solana para estos tokens USDT o USDC. Y el dinero llega al instante a la wallet del receptor, sea a nivel nacional o internacional con remesas a usuarios en otros países.
Finalmente, se pueden usar como forma de pago, en casinos de criptomonedas, en plataformas DeFi con staking, y en sitios que admitan criptomonedas, así como en preventas de criptomonedas.
Las stablecoins más utilizadas del mercado
Hay ahora mismo dos stablecoins que lideran el mercado de forma clara.
Tether (USDT)
Tether es la tercera criptomoneda por capitalización de mercado con 143.000 millones de dólares y supera en volumen diario a Bitcoin, Ethereum y otras –¡juntas!. Tiene un soporte en tiempo real y ha disipado muchas dudas sobre su reserva, que se muestra de forma transparente. El USDT es ahora mismo el líder indiscutible DeFi y es compatible con el swap de toda clase de criptomonedas emergentes.
Claves de Tether
- Soportada por el dólar en una paridad 1:1
- Volatilidad muy baja
- No tiene límite de emisión
- De código fuente abierto
- Está controlada por una empresa propietaria que emite los tokens
- Aceptada por brókers, exchanges, sitios y en múltiples cadenas de bloques con bajas comisiones.
USD Coin (USDC)
El USDC es la séptima criptomoneda por capitalización, con una tercera parte de la cuota de mercado que muestra Tether. Sin embargo, es un token multi-cadena en Ethereum y Solana que está bajo la Autoridad de Servicios Financieros de Nueva York (EE.UU.) y que además se gestiona por un consorcio de empresas Circle, donde también hay brókers y otros bancos. Se audita a menudo para mostrar su reserva de fondos en USD.
Claves de USDC
- Soportada por el dólar en una paridad 1:1
- Totalmente estable
- No tiene límite de emisión
- Es un criptoactivo de código abierto
- Su control está centralizado, es estable y regulada con mucha liquidez y bajas comisiones
¿Dónde almacenar stablecoins?
Aunque son únicas y peculiares, las stablecoins se almacenan en el mismo medio digital que el resto de las criptomonedas: las wallets.
Una de las mejores wallets para las stablecoins es Best Wallet, que es compatible con USDT, USDC y otras criptomonedas estables. Además, dispone de una rampa fiat-crypto para que puedas comprarlas directamente desde la propia app. Tanto en IOS como en Android, Best Wallet es gratuita y aplica comisiones muy competitivas en sus operaciones de intercambio, compra y venta.
Una vez dispongas de stablecoins en Best Wallet, podrás intercambiarlas por Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas de las más de 60 redes que esta multi-billetera soporta. En concreto, es una de las mejores wallets de Ethereum. También las podrás usar para participar en staking o para invertir en preventas exclusivas de la sección Próximos Tokens.
¿Qué preventas se pueden comprar con stablecoins?
Como hemos mencionado en el artículo, uno de los usos de tener USDT es poder actuar con la máxima velocidad y comprar preventas de criptomonedas. USDT es versátil y se admite en prácticamente todas las ICOs en marcha, como éstas que destacamos para el trimestre en curso:
- Solaxy (SOLX) una blockchain de Capa 2 moderna y que mejora la tecnología de Solana con una capa paralela para evitar la descongestión y aprovechar la velocidad. Aquí se podrán construir Apps, NFTs, tokens y muchos proyectos. Ya ha recaudado más de 27 millones de USDT en su preventa.
- Bitcoin Bull (BTCBULL) admite USDT de la red ERC-20 ya que es un token de ese mismo tipo, aunque se vincula a los hitos de precio del Bitcoin (celebrándolo con Airdrops de BTC reales para la comunidad de tenedores de BTCBULL).
- Mind of Pepe (MIND) te da la oportunidad de cambiar tus tokens USDT por los de MIND, la primera criptomoneda de agente de IA con Pepe. Es un token cien por cien autónomo, con presencia en redes sociales y capacidades de análisis técnico avanzado. Su preventa ha recaudado ya más de 7 millones de USDT, aunque también puedes intercambiar ETH.
Conclusión
Las stablecoins tienen interés y utilidad para cualquier inversor en crypto, y su uso está más que recomendado en muchas situaciones: pagos, intercambios, canalización de fondos y transferencias. Gozan de mucha popularidad por sus ventajas y sus tarifas bajas, y porque son una alternativa “segura” y de bajo riesgo en un mercado generalmente volátil.
Recomendamos comprar stablecoins sólo desde plataformas seguras y fiables como Best Wallet para garantizar una emisión rápida y barata.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una stablecoin?
Es una moneda digital que tiene un valor vinculado de forma estable a una divisa fiat, y eso no cambia en ningún momento ni pase lo que pase con el mercado.
¿Todas las stablecoins van con el dólar?
No. Hay stablecoins como el EURC que se vinculan al euro en vez de al dólar.
¿Los bancos tienen stablecoins?
Hay varios bancos y fondos de inversión que disponen de posiciones claras en stablecoins como Tether, ya que les dan liquidez y acceso al mercado crypto sin la volatilidad. También son usadas por otras instituciones e incluso por gobiernos.
¿Cuáles son las stablecoins?
Hay varias stablecoins, de hecho son más de 200: las más conocidas son USDT, USDC, DAI, Ethena USDe, First Digital USD, TrueUSD, EURC o RLUSD.